Sala de prensa

 

En esta sección encontrarás notas de prensa, entrevistas, reportajes, recursos gráficos y documentación acerca de 100xCIENCIA.

Para solicitar más información puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Notas de prensa


 

9 octubre

 

Los 20 centros de investigación de Excelencia Severo Ochoa piden una “reforma urgente de las leyes que regulan la ciencia”

9 octubre

 

Comunicado de los centros de Excelencia Severo Ochoa

7 octubre

 

Kenneth Chang (NYT), en foro 100xCIENCIA: La ciencia interesa porque aún hay muchas preguntas sin respuesta

6 octubre

 

Mañana se inaugura en La Palma el Foro “100xCIENCIA”

1 octubre

 

La divulgadora Esther Sánchez-García gana el concurso TU MINUTO DE CIENCIA con su vídeo ‘Otoño rojo en América y amarillo en Europa’

21 septiembre

 

Más de 150 inscritos en el foro 100XCIENCIA que se celebrará en La Palma del 7 al 9 de octubre

25 agosto

 

Concurso "Tu minuto de ciencia"

31 julio

 

Publicada la resolución de las Ayudas de Viaje para asistir a 100xCIENCIA

19 junio

 

Ayudas de viaje del Foro 100xCiencia

11 junio

 

Centros de investigación de excelencia organizan un encuentro internacional de científicos y comunicadores

5 junio

 

Vive una experiencia singular

1 junio

 

La Palma acogerá el primer Foro 100xCIENCIA

 

Reportajes


 

9 octubre

 

El 'casting' de la ciencia española. Por Mónica G. Salomone

 

 

Entrevistas


 

Patricia Fdez. de Lis

 

“El sello Severo Ochoa es un impulso a la ciencia de excelencia”

Antonio Calvo Roy

 

“No tendremos un sistema científico potente hasta que la comunicación sea también robusta”

Pampa García Molina

 

“La mejor forma de luchar contra las pseudociencias es informar sin aleccionar”

Pablo Jáuregui

 

“Si la ciencia se cuenta bien, puede ser apasionante para todos los públicos”

Pere Estupinyà

 

“No se suelen tener en cuenta los efectos negativos de la mala divulgación”

Javier Gregori

 

“Los sellos Severo Ochoa son ‘la liga de campeones de Europa’ de la ciencia”

Juan Lerma

 

“Entender el cerebro es uno de los grandes retos que tiene planteados la ciencia moderna”

Rosa M. Tristán

 

“El analfabetismo científico en España es tremendo”

Kenneth Chang

 

“Todo el mundo querría que hubiera una fórmula mágica para encontrar la mejor combinación de ciencia aplicada e investigación básica”

Joan Guinovart

 

“La divulgación de la ciencia es una de las prioridades del IRB Barcelona”

Teresa García-Milà

 

“En la BGSE ponemos especial atención en el programa de retención y atracción de talento”

María Lapetra

 

“Comunicar los resultados de la I+D+i de manera eficaz y sensorial es imprescindible”

Pere Buhigas

 

“Es difícil situar la información sobre ciencia en un lugar destacado de la agenda de los medios”

Mateo Valero

 

“El Barcelona Supercomputing Center puede hacer mucho por las nuevas pymes, que son las empresas del futuro”

Luis Vega

 

“El BCAM promueve las Matemáticas al servicio de la sociedad”

Manel Martínez

 

“El programa Severo Ochoa en el IFAE ha sido fundamental para asegurar el nivel presente de excelencia en las líneas de investigación de nuestro centro”

Luis Torner

 

“El sello Severo Ochoa nos ha permitido retener el talento que habríamos perdido”

Josep Samitier

 

"La medicina del futuro, las terapias regenerativas y el envejecimiento activo, pilares de la Bioingeniería que se desarrollarán gracias al sello de Excelencia Severo Ochoa”

Michela Bertero

 

“El CRG ha impulsado su primer proyecto de ciencia ciudadana: ‘Saca la lengua’”

Juan José Hdez.-Rey

 

“Estamos francamente preocupados por la posibilidad de que se pierda el talento joven que tanto ha costado formar”

Luis Ibáñez

 

“En el Instituto de Física Teórica queremos dar respuesta a qué es la energía oscura”

Manuel de León

 

“El Instituto de Ciencias Matemáticas precisa de más autonomía, como muchos de los otros centros Severo Ochoa”

Noemí Gómez

 

“La especialización es fundamental para la calidad del periodismo”

Miquel A. Pericàs

 

“En el Instituto Catalán de Investigación Química estamos particularmente comprometidos con la comunidad educativa”

 


 

 

 Para descargar


 

       

Resolución media    

 Alta resolución    

Logo 100xCIENCIA

 

Descargar 200x200 PNG    

Descargar 500x500 PNG 

Cartel 100xCIENCIA

  Descargar JPEG Descargar JPEG 

Dossier de prensa - junio 2015

  Descargar PDF (3,2 MB)  
Contacto: info@100xciencia.com      Tel: +34 922605336; +34 660507549
100xCIENCIA Communicating Frontier Science. La Palma (Islas Canarias, España), Octubre 2015
Política de privacidad