"Tu minuto de ciencia"

Concurso de divulgación científica de 100xCiencia
 

La belleza de un concepto científico ¿puede transmitirse con una canción o una poesía? La historia de un descubrimiento científico ¿puede narrarse con el cómic o en un monólogo? Una idea científica: ¿se puede condensar en un eslogan? Más allá de estas, ¿qué otras formas de comunicación pueden emplearse como vehículo para transmitir el conocimiento científico al gran público de forma directa, inmediata y atractiva?

Las redes sociales están abriendo nuevas vías de comunicación, rápida, interactiva y eficaz, con millones de usuarios que comparten contenidos y se expresan sobre los mismos. En una sociedad donde la producción de novedades científicas y descubrimientos es vertiginosa, las redes sociales se convierten en plataformas muy útiles de divulgación y difusión de la ciencia.

El Foro 100xCiencia convoca el concurso online “Tu minuto de ciencia” al que pueden presentarse obras de divulgación y comunicación científica que sean innovadoras y comunicables a través de las redes sociales. Las piezas han de ser originales y no haberse presentado a otros concursos. El ganador o ganadora podrá asistir al Congreso 100xCiencia, que tendrá lugar en La Palma los días 7 y 8 de octubre de 2015, y presentar allí su trabajo. Los gastos de desplazamiento a La Palma y alojamiento (si los hubiere) correrán a cargo de la organización de dicho evento.

 

BASES:

Objetivo

Este certamen pretende estimular y reconocer las ideas innovadoras y eficaces en comunicación y divulgación científicas dirigidas al público general, sobre los principios, avances y beneficios de la ciencia.

Trabajos

Se podrán presentar trabajos originales e inéditos en formato audiovisual, con una duración aproximada de 1 minuto. Cada contribución consistirá en una pieza de comunicación/divulgación científica innovadora que reproduzca un concepto, descubrimiento, beneficio o cuestión sin resolver en alguna de las áreas de la ciencia. Si la pieza incluye texto o voz, el idioma utilizado deberá ser castellano o inglés.

Cada participante puede presentar tantos trabajos como desee, pero cada pieza se evaluará de forma individual.

Participantes

Podrán participar todas aquellas personas, mayores de 18 años, que lo. No se requiere, ni se tendrá en cuenta, tener experiencia previa en divulgación o comunicación de la ciencia.

Forma y plazo de presentación

Los trabajos podrán presentarse desde el momento de la publicación de estas bases hasta las 24:00 del día 23 de septiembre de 2015 (hora peninsular española). La participación en el concurso se hará a través de la plataforma Woobox habilitada en la página de Facebook de 100xCIENCIA. Los participantes deberán rellenar el formulario web (con su nombre y datos de contacto) e incluir el enlace a la pieza audiovisual con la que concursan. Los trabajos enviados serán publicados en la Galería del concurso, una vez aprobados por el Grupo de Trabajo para la Difusión de 100xCIENCIA.

Proceso de selección

A partir del 24 de septiembre  y hasta el 29 de septiembre de 2015 a mediodía (12h00 CET), los usuarios de Facebook priorizarán con sus votos las mejores piezas.
La organización de 100xCiencia, elegirá al ganador o ganadora del concurso de entre los trabajos más votados.

Los criterios que se tendrán en cuenta serán: originalidad, rigor, facilidad de comprensión, atractivo para el público general, accesibilidad, así como cualquier otro mérito que el jurado considere destacable.

 

Premio

El ganador o ganadora será anunciado el 30 de septiembre. El premio consistirá en la asistencia a 100xCiencia, incluyendo los gastos del viaje a La Palma, 4 noches de alojamiento (desde el martes 6 de octubre al sábado 10 de octubre de 2015) en régimen de media pensión, más transporte y comida durante la visita al Observatorio del Roque de los Muchachos el viernes 9 de octubre, hasta un máximo de 1.000€.

El trabajo premiado se publicará en la página web de 100xCiencia, se difundirá a través de sus redes sociales y se invitará al ganador o ganadora a presentarlo en el Foro.

Aceptación de las bases

La participación en este concurso implica la declaración de la originalidad de los trabajos y de la titularidad de los derechos inherentes. Asimismo, implica la cesión gratuita a 100xCiencia de los derechos no exclusivos de reproducción, distribución y comunicación pública de los trabajos premiados o con mención accésit. Los trabajos no podrán contar con compromisos editoriales previos. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por la organización de 100xCiencia en aquellos aspectos no previstos en las mismas.

 

Participa en el concurso a través de la página de Facebook de 100xCIENCIA.

Contacto: info@100xciencia.com      Tel: +34 922605336; +34 660507549
100xCIENCIA Communicating Frontier Science. La Palma (Islas Canarias, España), Octubre 2015
Política de privacidad