Las estrellas han hallado una nueva forma de morir | |
Un peculiar estallido, acaecido el día de Navidad de 2010, apunta a la fusión de dos estrellas, una estrella de neutrones y una estrella gigante, tras una etapa en la que compartieron envoltura El fenómeno obliga a añadir un nuevo escenario a los dos existentes para explicar las explosiones de rayos gamma Parte de los datos usados, en particular los espectros ópticos, se realizaron con el instrumento OSIRIS, en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) Read More |
|
El GTC observa la infancia de alguna de las galaxias más masivas del universo | |
El proyecto SHARDS analiza con el GTC galaxias masivas muy antiguas para, entre otras cosas, aclarar cómo se formaron. Con cerca del 70% de las observaciones realizadas, han logrado detectar objetos cuyo nacimiento se sitúa poco después del Big Bang. Un trabajo de arqueología astronómica que puede dar pistas sobre el futuro de galaxias similares. Read More |
|
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro | |
Comprueban con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) lo que se había estudiado en la teoría: que en los sistemas binarios formados por una estrella y un agujero negro, ella queda atrapada en el campo gravitatorio del agujero y se acerca progresivamente al 'horizonte de sucesos', el punto de no retorno a unos 15 kilómetros del centro del sistema. Read More |
|
El GTC observa fósiles astronómicos | |
Fotonoticia M56 Read More |
|
El GTC traza el cartografiado más profundo del cielo realizado hasta la fecha | |
El programa de cartografiado OTELO, liderado por el IAC, está logrando un nivel de profundidad diez veces superior al del mapa más avanzado existente OTELO permite detectar los objetos más débiles –los menos brillantes- y sus primeros resultados sugieren que podrían alterar los cálculos vigentes sobre el ritmo de formación de estrellas en el universo El proyecto emplea el instrumento OSIRIS del GTC, que sitúa su sensibilidad al nivel que tendrán los futuros telescopios de 30 ó 40 metros de diámetro Read More |
|
El GTC asiste al nacimiento de una estrella | |
Fotonoticia: Nebulosa Sharpless 2 – 106 Read More |
|
El Gran Telescopio CANARIAS pone en común sus resultados científicos por primera vez | |
Durante el congreso, se anunciará la apertura del archivo de datos del telescopio, con más de 15.000 observaciones hasta la fecha Los exoplanetas y la exploración del universo primigenio formarán parte de las más de 60 intervenciones que incluyen dos charlas públicas Read More |
|
Arranca el IV Congreso ‘Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC)’ | |
Del 16 al 18 de noviembre, La Palma acoge este foro que reunirá a más de 150 de científicos de todo el mundo Read More |