Entrevista con Beatriz Sánchez (IA-UNAM)

Posted by Natalia Ruiz Zelmanovitch (nzelman) on Nov 16 2011
Entrevistas >>

¿Crees que FRIDA es una palanca para una mayor implicación del IA-UNAM en GTC?

 

FRIDA, por ser un instrumento infrarrojo con una alta resolución espacial y alta resolución espectral, representa por sí mismo un reto científico y tecnológico. Su desarrollo ha implicado una estrecha colaboración entre los grupos que han llevado a cabo la construcción y ahora la operación del telescopio junto con el equipo científico y técnico que diseña y construye FRIDA. El grupo de trabajo de FRIDA está conformado por las instituciones de los socios del GTC, España, Florida y México.

 

Una vez que el instrumento inicie su explotación científica, la interacción y el trabajo conjunto del IA-UNAM, que lidera el proyecto, y toda la comunidad del GTC, se verá altamente favorecida. La sinergia alcanzada entre ambas comunidades, junto con las características del mayor telescopio óptico-infrarrojo, con su sistema de óptica adaptativa y FRIDA, proporcionarán la capacidad de escudriñar fenómenos astrofísicos sobre escalas angulares muy pequeñitas y a muy alta resolución que permitirán atacar y, seguramente, resolver, un gran número de problemas de nuestro Universo.

 

¿Qué Campos de estudio crees que se verán revolucionados gracias a la instrumentación del GTC?

 

Las capacidades del GTC con su instrumentación asociada son muy amplias. FRIDA captará la luz del Universo relativamente fría: el infrarrojo cercano. Su gran secreto es su inigualable resolución tanto para tomar imágenes del Universo como para estudiar mediante espectros la composición química y las propiedades físicas de los cuerpos celestes.

 

Estas características abren ampliamente las posibilidades de estudio de FRIDA, que observará desde objetos del Sistema Solar hasta galaxias lejanas. Las imágenes tomadas por FRIDA podrán trazar el mapa y estudiar cráteres y volcanes de planetas y lunas del sistema solar. Las frías enanas marrones serán también objeto de estudio de FRIDA, así como las regiones donde se están formando estrellas. Su resolución espacial permitirá distinguir compañeras binarias cercanas una a la otra; discos protoestelares; el estadio más primigenio de una estrella.

 

Además, la capacidad de medir la velocidad del gas con precisiones que aún no se pueden alcanzar, permitirá estudiar los chorros de gas que emergen de ciertas estrellas y del centro de algunas galaxias que albergan agujeros negros supermasivos en sus centros.

 

Las estrellas en sus últimas etapas también serán objeto de estudio de este innovador instrumento. En cuanto al Universo que existe más allá de nuestra propia galaxia, muchos serán los programas científicos en los que trabajará FRIDA, como las galaxias con una peculiar e intensa formación estelar y que son denominadas Starbursts, las interacciones de galaxias y las propiedades y evolución de los cúmulos de galaxias que pueblan el Universo.

Last changed: Nov 17 2011 at 4:45 PM

Back