La importancia de la instrumentación científica

Un telescopio sin instrumentos no tendría sentido, ya que con ellos se recoge todo lo que capta el telescopio para, posteriormente, estudiarlo y analizarlo.

El GTC estará equipado con una instrumentación focal que aprovechará al máximo sus posibilidades. La primera generación incluye 3 instrumentos: OSIRIS, un espectrógrafo de baja resolución con sistema de imagen; CanariCam, una cámara y espectrógrafo en el infrarrojo medio; y ELMER, un espectrógrafo que obtendrá imágenes convencionales.

Como instrumentos de segunda generación el GTC contará con EMIR, un espectrógrafo multiobjeto de gran campo que trabajará en el infrarrojo; y FRIDA, una cámara espectrógrafo para el infrarrojo cercano con unidad de campo integral que aprovechará el haz corregido por el sistema de óptica adaptativa.

Por otro lado, el instrumento CIRCE trabajará en el infrarrojo cercano y será el primer instrumento visitante que tendrá el GTC.

La intención es que el GTC cuente con instrumentos que aprovechen al máximo sus capacidades.


Más información:

Página web de divulgación del GTC
Página web del proyecto GTC