Entrevistas

José Ignacio González: "Sueño con hacer un censo de cuásares con OSIRIS en zonas que todavía nadie ha explorado"

Profesor titular de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Cantabria completó su tesis en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Aparte de estar involucrado en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) desde que se gestó el primer embrión de OSIRIS, realiza un estudio cosmológico sobre cuásares dentro del Plan Nacional de Astrofísica. Ver entrevista completa

 Chris Packham: "Me gustará ver cómo CanariCam traspasa fronteras en el infrarrojo medio" 

Chris Packham es Científico Asociado en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Florida (EE.UU.), y miembro del equipo que construye CanariCam, uno de los instrumentos de Día Uno del Gran Telescopio CANARIAS (GTC). Durante esta semana los astrónomos conocen a fondo este instrumento en la reunión de trabajo que se está desarrollando en La Palma. Ver entrevista completa

 José de Jesús González: "Con OSIRIS lograremos ver el cielo como nunca antes"

El Dr. González es un apasionado de la Astronomía Extragaláctica y de la instrumentación observacional. Investigador a tiempo completo en el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), espera con “sabrosa ansiedad” el Día Uno, el día en que OSIRIS comience a escrutar el Universo. Ver entrevista completa

 

Tanio Díaz: “Con CanariCam veremos en detalle toda la estructura interna de las galaxias”

Tanio Díaz es un joven dispuesto a enfrentarse a los agujeros negros. Al menos, dispuesto a investigar para conocerlos más a fondo y descubrir qué relación tienen con la formación estelar. Actualmente hace su doctorado en el Departamento de Astrofísica Molecular e Infrarroja del Instituto de Estructura de la Materia (DAMIR) en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).  Ver entrevista completa

 Miguel Sánchez: “El GTC mantendrá un diálogo constante con todos sus instrumentos”

OSIRIS va a ser una de las máquinas más eficientes de su género. Así opina Miguel Sánchez, miembro del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) y astrónomo de soporte del Herschel Science Centre. Cuando comience el trabajo en equipo entre este instrumento de última generación y el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), Sánchez medirá, entre otras cosas, la evolución de los núcleos galácticos activos. Ver entrevista completa