Programa provisional

El programa del congreso esta compuesto por una serie de ponencias invitadas que serán impartidas por una selección de astrónomos profesionales y amateurs que han demostrado un papel relevante en la colaboración Pro-Am en nuestro pais. Esta lista incluye expertos y observadores que han destacado recientemente en las diversas líneas que se debatirán durante el congreso, entre las que destacan: Arqueología galáctica, NEOS, objetos trans-neptunianos, meteoros y bólidos, estrellas variables cataclísmicas, actividad de tipo cometaria en asteroides, brotes de rayos gamma, seguimiento de atmósferas planetarias. La lista también incluye al director del Instituto de Astrofísica de Canarias, al presidente de la Sociedad Española de Astronomía y al director científico del Gran Telescopio Canarias.

 Ver programa en PDF.

Conferenciantes profesionales invitados

  • Dr. Jose Luis Ortiz (IAA, CSIC)
  • Dr. Alberto Castro-Tirado (IAA, CSIC)
  • Dr. David Martínez- Delgado (IAC)
  • Dr. Pablo Rodríguez Gil (IAC)
  • Dr. Emilio J. Alfaro (IAA, CSIC)
  • Dr. Luis R. Bellot (IAA, CSIC)
  • Dr. Jose Miguel Rodríguez Espinosa (IAC)
  • Dr. Francisco Sánchez (Director IAC)
  • Dr. Jaime Zamorano (Universidad Complutense de Madrid)

 

Conferenciantes no profesionales invitados

  • Sr. Angel Gómez Roldan
  • Sr. Diego Rodríguez
  • Sr. Jesus R. Sánchez
  • Sr. Antonio Fernández
  • Sr. Juan Lacruz
  • Sr. Antoni Ardanuy
  • Sr. Rafael Ferrando

El resto de ponencias serán seleccionadas entre las solicitudes enviadas por los participantes a través de la aplicación que estará disponible en la página web de SEA a finales del mes de julio. Con objeto de asegurar la calidad científica del evento, el comité organizador del congreso cuenta con el asesoramiento de un Comité Científico compuesto por astrofísicos profesionales de distintos centros de investigación y universidades españolas. Este comité colaborará en el diseño del programa definitivo y en la selección de las contribuciones orales.

Existe también la posibilidad de presentar posters sobre trabajos de investigación Pro- Am recientes o instalaciones no-profesionales de nuestro pais. En algunos casos, el Comité Científico puede ofrecer a aquellos ponentes cuyas charlas no han podido ser acomodadas en el programa a presentar sus trabajos en este formato.