Programa preliminar

DÍA 1 (23-04-2025): INTRODUCCIÓN, PRESENTACIONES Y DINÁMICAS

10:30 – 10:45: Recepción y acreditación con café
•    Recepción de los participantes y acreditación con café.

10:45 – 11:00 Bienvenida e Introducción del Workshop
•    Bienvenida a cargo de la Sra. Laura Riba, gestora del proyecto ExGal-Twin, y breve introducción sobre el proyecto y los objetivos del workshop.

11:00 – 11:45: Presentación del IAC - Gestión de Proyectos Europeos (I)
•    Ponente: el gerente de la OTAI-IAC, Sr. Anselmo Sosa, hablará sobre cómo el IAC gestiona los proyectos europeos, financiación, plazos, compliance, etc.
•    Interacción: Espacio para preguntas y respuestas.

11:45 – 12:30: Presentación del IAC - Gestión de Proyectos Europeos (II)
•    Ponente: Prof. Johan Knapen, IP del proyecto ExGal-Twin y coordinador de varios proyectos europeos en el IAC, hablará desde la perspectiva de los investigadores, sobre los retos y oportunidades en los procesos de proponer y ejecutar proyectos europeos en las Islas Canarias.
•    Interacción: Espacio para preguntas y respuestas.

12:30 – 13:30: Dinámica de Grupo: Desafíos Regionales en la Gestión de Proyectos Europeos
•    Los participantes se dividen en grupos pequeños para discutir y listar los principales desafíos que enfrentan en la gestión de proyectos europeos en Canarias utilizando plataformas de colaboración como Padlet, Miro o Kahoot para hacer las dinámicas más interactivas y visuales.

13:30 – 14:30: Almuerzo de Networking
•    Almuerzo informal donde los participantes pueden continuar intercambiando ideas y creando sinergias.

14:30 – 15:00: Presentación de la Universidad de Groningen (RUG-Países Bajos): Oportunidades y retos en la financiación europea.
•    Ponente: Prof. Reynier Peletier, investigador de la RUG. Durante la primera parte de su intervención compartirá su perspectiva como investigador principal en proyectos Interreg y su experiencia en Doctoral Networks (DN). A continuación, abordará los principales retos en los que se ha enfrentado durante la ejecución de estos proyectos.

15:00 – 16:00: Presentación de Entidades Canarias que gestionan Proyectos Europeos
•    Breves presentaciones de representantes de otras entidades de I+D+I en Canarias para compartir sus experiencias y buenas prácticas.

16:00 – 16:30: Sesión de Brainstorming: Soluciones Innovadoras para los Desafíos de la Gestión de Proyectos
•    Los grupos de trabajo se mantienen y ahora desarrollan ideas innovadoras y prácticas para los desafíos discutidos previamente. Utilización de herramientas como post-its o plataformas digitales para compartir ideas.

16:30 – 17:00: Coffee break y networking
•    Espacio para que los participantes interactúen y establezcan conexiones informales.

17:00 – 17:30: Presentación de Resultados de la Dinámica de Brainstorming y cierre Día 1
•    Cada grupo presenta sus soluciones y propuestas para superar los desafíos planteados durante la jornada.
•    Actividad de cierre: Dinámica breve para reflexionar sobre el día y establecer expectativas para el día siguiente.

20:00 – 22:00 Cena Networking 
•    Cena informal en un restaurante local para continuar las conversaciones y fortalecer la red de contactos.
 

DÍA 2 (24-04-2025): REFLEXIÓN, CONCLUSIONES Y MAPA DE ACCIÓN

09:30 – 09:45: Recapitulación del Día 1 y Objetivos del Día 2
•    Breve repaso de los temas tratados el día anterior y cómo se desarrollarán las actividades del día 2 a cargo de la Sra. Laura Riba, gestora de ExGal-Twin.

09:45 – 10:45: Conferencia: Buenas prácticas en la gestión de proyectos Horizon Europe
•    Ponente: Sra. Ana Branco (SATURNTECH), partner del proyecto UNDARK (IAC) y con más de 20 años de experiencia en la gestión y evaluación de proyectos europeos. Nos compartirá consejos y recomendaciones para una gestión eficaz y alcanzar el éxito en los proyectos.
•    Contenido: Estrategias y buenas prácticas en la gestión de proyectos Horizon Europe, sugerencias de mejora en los entregables e informes periódicos.
•    Interacción: espacio para preguntas y respuestas.

10:45 – 11:30: Coffee Break
•    Pausa para café y networking informal.

11:30 – 12:30: Presentación y debate: Oportunidades y riesgos en el uso de la IA en la preparación y evaluación de propuestas, y en la implementación y ejecución de proyectos subvencionados.
•    Presentación por parte del Prof. Johan Knapen, profesor de investigación en el IAC y coordinador de los proyectos ExGal-Twin y EDUCADO, quien nos hablará de las oportunidades y principales riesgos que la inteligencia artificial representa en la preparación y evaluación de propuestas, así como de su implementación y ejecución en proyectos europeos subvencionados.
•    Interacción: espacio para debate, se abrirá un diálogo sobre las reflexiones y estrategias para mitigar estos desafíos y garantizar la integridad y calidad de las propuestas.

12:30 – 13:00: Cierre Final y Conclusiones
•    Recapitulación del workshop y conclusiones principales 
•    Palabras finales a cargo de la Sra. Laura Riba, gestora del proyecto ExGal-Twin: Reflexión sobre los próximos pasos a seguir y cómo se seguirán implementando las ideas generadas.
•    Planificación de los dos próximos workshops.

13:00 – 14:00: Almuerzo de Cierre 
•    Almuerzo final para seguir reforzando las relaciones y crear conexiones a largo plazo entre los participantes.

14:00    Fin del Workshop
 

La inscripción a este worshop es gratuita e incluye dos almuerzos y una cena, por lo que deberán tenerlo en cuenta cuando soliciten el reembolso de sus dietas.

Siguiendo los objetivos del proyecto los coffee breaks y almuerzos serán vegetarianos, con la excepción de la cena, en la que se ofrecerán diversas opciones. Además, el evento será libre de plásticos.

Versión resumida del programa para abrir desde el móvil:  descargar